martes, 14 de octubre de 2025

Día de las escritoras


Hoy es 14 de octubre, Día de las escritoras.

Esta festividad es una conmemoración iniciada en España en octubre de 2016 para recuperar el legado de las mujeres escritoras, hacer visible el trabajo de las mujeres en la literatura y combatir la discriminación que han sufrido a lo largo de la historia.   ​La celebración, de carácter anual, se convoca el lunes más cercano a la fecha del 15 de octubre, festividad de Teresa de Jesús.

El Día de las Escritoras surgió por iniciativa de la Biblioteca Nacional de España, la Asociación Clásicas y Modernas y la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) para compensar la discriminación histórica de las mujeres en la literatura.

A pesar de los muchos nombres de escritoras que los especialistas conocen y estudian anteriores al siglo XIX,​ rara vez aparecen mencionadas en los manuales de estudio y ni siquiera en los programas de historia literaria de la universidad en España. En el siglo XIX gran parte de las mujeres escritoras tenían que publicar con un seudónimo de hombre para ser tomadas en serio. Emily Brontë y sus hermanas fueron muestra manifiesta de ello. Cumbres Borrascosas fue publicada bajo el seudónimo de Ellis Bell; ningún editor se atrevía a publicar, pues consideraban que ellas solamente escribían novelas de corte romántico.

El siglo XX se inició con un cambio de tendencia con la pionera Virginia Woolf, que comenzó en 1905 a escribir para el suplemento literario del Times y 10 años después publicó su primera novela, y con Marguerite Yourcenar, pero se produjeron pocos avances significativos.

No dudéis en pasaros por la Biblioteca de nuestro centro para poder consultar una selección de libros escritos por autores muy importantes en la historia de la Literatura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario